LOS TRATAMIENTOS EN REPRODUCCIÓN DE BAJA COMPLEJIDAD LOS PODEMOS DIVIDIR BÁSICAMENTE EN DOS TIPOS: COITO PROGRAMADO E INSEMINACIÓN INTRA UTERINA
PARA AUMENTAR LAS POSIBILIDADES DE ÉXITO EN AMBOS TRATAMIENTOS SE PUEDE INCLUIR O NO LA ESTIMULACIÓN OVÁRICA
ESTIMULACIÓN OVÁRICA
La intención de la estimulación ovárica es que durante el ciclo de tratamiento se logre crecer de 2 a 4 foliculos y de tal manera que se logre la ovulación de una mayor cantidad de óvulos que en un solo ciclo.
De esta manera estariamos aumentado las posibilidades al practicamente juntar hasta 4 meses en uno


COITO PROGRAMADO
Mediante un seguimiento folicular iniciando en los primeros días del ciclo. Se valora el crecimiento del folículo a ovular en ese mes para así determinar cuando sería la ovulación y por tanto cuando se tiene que tener relaciones sexuales para así lograr el embarazo
INSEMINACIÓN INTRAUTERINA
La inseminación intrauterina o inseminación artificial consiste en la colocación de los espermatozoides en la cavidad uterina mediante un catéter.
Se recomienda en especial cuando se cuenta con un Factor Masculino, como puede ser en un recuento bajo de espermatozoides o baja motilidad.
Este tratamiento también es una opción cuando no se logra eyacular dentro de la vagina de la mujer (por impotencia, eyaculación precoz u otra afección médica).



